cclenguayliteratura@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta Información General. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información General. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de diciembre de 2012

Acta reunión de Consejo de Carrera (05/12/12)



CONSEJO DE CARRERA
LENGUA Y LITERATURA
FACULTAD HUMANIDADES ARTES Y CIENCIAS SOCIALES
UADER
5/12/12

A los cinco días del mes de diciembre a las dieciocho horas se reúne en sesión extraordinaria, y ampliada, el autoconvocado Consejo de Carrera del Profesorado en Lengua y Literatura en calle Urquiza, sede de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Se encuentran presentes los consejeros docentes: Iván Stiefel, Alfonsina Kohan y María Inés Laboranti. Estaban presentes los docentes: Graciela Iannuzzo, María Estela Reviriego, Gloria Cabrol, Beatriz Rodríguez, Gabriela Monzón, Daniela Giraud y Diego Suárez. La profesora Verónica Pereyra y el consejero Arturo Firpo manifestaron su adhesión a lo resuelto en asamblea por medio de un mail, ya que una se encontraba en la ciudad de Diamante y el otro debía ausentarse por razones de fuerza mayor. Del estamento alumnos se encuentran presentes los consejeros titulares: Alejandro Cabrol e Irene De Angeli y Carolina Heis. De la carrera están presentes además los alumnos Alan Behler, Marina Simian, Nadia Verrúa, Sabina Galfano, Florencia Gómez, Norma Gutiérrez, Nancy Eichhorn, Ludmila Montorfano, Franco Fontanini y Martín Tactagi. Como secretaria de actas es asignada la profesora: Alfonsina Kohan. Habiendo quórum comienza la sesión.
 La consejera de mayor antigüedad en el cargo, Profesora Laboranti, informa las razones de la autoconvocatoria. Se hace referencia a la delicada la situación administrativa de la Carrera ante el pedido de licencia médica elevado por la profesora Barbosa a partir del día 15 de noviembre, por un término de treinta días. Se informa que todos los Consejos y los Responsables de Carrera ya han cesado en sus funciones el 31 de octubre pasado, pero que por los actos eleccionarios propios de la normalización, y a fin de procurar la continuidad imprescindible en lo administrativo, sus mandatos han sido  prolongados por el Consejo Directivo hasta el 31 de marzo próximo o hasta el próximo llamado a elecciones en cada carrera. Que con honda preocupación ha sido notificada de la licencia de Profesora Barbosa recién el día 30 de noviembre, y que urge resolver temas de vital importancia para la carrera, antes de la asunción de las nuevas autoridades el día viernes 7 de diciembre. Se informa también que se han realizado consultas a la Secretaría Académica y Decanato respecto a la eventual situación de acefalía y por consejo de ésta, se ha llamado a esta reunión de todos los miembros de la carrera para decidir criterios a adoptar. 
La Profesora Beatriz Rodríguez expresa que a partir del lunes la Facultad contará con nuevas autoridades electas y que por lo tanto la carrera no debería quedar acéfala en estas circunstancias, ya que se demoraría de forma inusual la promoción de todos los nuevos proyectos de investigación y de extensión. La Profesora Iannuzzo también manifiesta su preocupación ante la urgencia y el carácter excepcional de la coyuntura político-administrativa. El consejero estudiantil Alejandro Cabrol propone  la extensión hasta marzo del mismo C.C. actual, oportunidad en la que el /la nueva decano/a debe abrir el llamado a elecciones y comenzar la organización de las mismas. La Profesora Kohan postula que en caso de renuncia de los Consejeros actuales, las funciones del Responsable de Carrera serían reasumidas por las autoridades de la Facultad hasta el viernes, y luego por sus eventuales sucesores, lo que implicaría un retroceso perjudicial en vistas a todos los esfuerzos realizados por este Consejo de Carrera que siguió sesionando a pesar de la ausencia por enfermedad de la Responsable de Carrera por más de 18 meses, en los cuales se llevaron adelante propuestas para mejoramiento futuro de la carrera. Las Profesoras Reviriego y Cabrol manifiestan no estar informadas de las tareas inmediatas a entregar antes del 14 de diciembre con respecto a la organización y dictado del curso Propedéutico a desarrollarse para el 2013. Todos los presentes comparten la profunda preocupación por la salud de la colega y el desenvolvimiento administrativo de la Carrera en su ausencia. La Profesora Monzón señala la importancia de contar con un representante institucional que haga circular rápidamente la información y la documentación que los docentes deben entregar  como balance anual.
Por todo lo expuesto se proponen a consideración de los presentes las siguientes mociones:
1-          Proponer que las autoridades de la facultad reasuman las funciones inherentes al responsable de carrera y al consejo Consultivo hasta las elecciones futuras.
2-                          Proponer la continuidad del actual Consejo de Carrera hasta el 31 de marzo o hasta la realización de las elecciones para nuevo consejo de carrera. Proponer la designación de la consejera con mayor antigüedad, la profesora Laboranti como Responsable de Carrera desde el 15 de noviembre hasta el 31 de marzo o hasta la realización de las elecciones para nuevo consejo de carrera.
Se procede a una votación por mano alzada  y por unanimidad se avala la opción nº 2 por la continuidad del actual consejo de carrera.
Sin otros asuntos que atender, a las 20 horas se da por finalizada la reunión.

martes, 29 de noviembre de 2011

Presentación del libro Poéticas de la Patria y otros ensayos sobre cultura literaria argentina, de Arturo Firpo

   

 
  En Poéticas de la Patria y otros ensayos sobre cultura literaria argentina, Arturo Firpo reúne una serie de escritos en los que desarrolla temas que ha trabajado a lo largo de dos décadas. Docente en la Uader y la UNER, Firpo ha planteado –a lo largo de charlas, conferencias y en su cátedra- una serie de inquietudes que, como constantes, han guiado sus derroteros por el universo literario.
     Ahora, como autor, entrega estos ensayos escritos –y seguramente reescritos- durante casi veinte años. El libro –publicado por editorial Fundación La Hendija en su colección La Universidad Pública Publica- se presentará el miércoles 30 de noviembre a las 18.30 en el Museo Histórico de Entre Ríos, Martiniano Leguizamón (Buenos Aires y Laprida), con comentarios de María Inés Laboranti y Gabriela Galeano.
     “Para referirme a estos ensayos –explica el autor- deseo hacer dos citas para poner en evidencia el hecho de sentirme argentino hasta la muerte. La primera es el epígrafe con el que se inicia Rayuela, de Cortázar: `Nada mata más a un hombre que sentirse obligado a representar a su país´. Esas palabras me impusieron, viviendo en el extranjero, el deber de conocer mejor a la Argentina”.
     La segunda clave para comprender las motivaciones que llevaron a este docente a escribir y dar a conocer públicamente su trabajo en este momento “procede de un libro que me abrió un camino insospechado, Historia de una pasión argentina, de Eduardo Mallea: `Hacia nuestra Argentina, argentinos insomnes: hacia una argentina difícil, no hacia una Argentina fácil. Hacia un estado de inteligencia, no hacia un estado de grito. Quiero decir con inteligencia...”.
Para el autor, he allí una de las principales motivaciones, “los ensayos de este libro pretenden descubrir algunos momentos de esa inteligencia”.
     Desde El mito de la tierra en la cultura argentina –con que abre el libro- hasta El ABC de la literatura argentina: una utopía pedagógica, en 121 páginas, Firpo aborda temáticas ligadas al periodismo de investigación y su rol en la transición democrática; la repetición en Borges; consideraciones sobre La historia en la película La historia oficial; los orígenes de la revista Punto de Vista; la proyección de la revista Contorno en la cultura argentina y la figura del escritor filósofo en la literatura argentina.
     De este modo, el autor concreta un aporte a la construcción de ese campo conocido como “pensamiento nacional” con una mirada que evita reduccionismos y que salta sobre los límites estrechos impuestos por una mirada localista anclada en una visión cristalizada de la historia y la cultura.

Fuente: www.eldiario.com.ar

jueves, 10 de noviembre de 2011

Convocatoria de Tutores 2012

       Desde el Proyecto Tutoría de Pares se convoca a estudiantes avanzados a  participar de la convocatoria 2012.  La convocatoria se encuentra destinada a estudiantes avanzados de las diferentes  carreras de la FHAyCS.  
Periodo de inscripción: Del 10 al 21 de Noviembre.  
       Los interesados deberán de enviar su datos al correo  tutoriadeparesfhaycs@hotmail.com  en el que incluyan nombre y apellido, Nº de DNI, carrera y año de cursado, correo electrónico, teléfono y  dirección.  
      O pueden inscribirse con los tutores en los horarios de tutorias en sala de  profesores:  
LUNES: de 17 a 20 horas  
MARTES: 15 a 18  
MIERCOLES: 17 a 19  

martes, 1 de noviembre de 2011

Se presentará “Abrazo y otros relatos” de Ester Brafa

     El miércoles 2 de noviembre a las 21 se presentará el libro “Abrazo y otros relatos” de la escritora Ester Brafa en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). En el encuentro con el público el periodista Fabián Reato y la autora hablarán sobre la obra. La velada será amenizada por el canto de Natalia Carossi y Claudia Lacognata. Una muestra fotográfica de Raúl Perrière completará la propuesta estética.
     “Abrazo y otros relatos” fue editado por Fundación La Hendija en la colección La vida es ancha. El volumen cuenta con tres textos premiados: “Memoria” obtuvo el primer premio nacional de cuento en el concurso Carpa Blanca en el año 2000; el monólogo “Abrazo” fue distinguido con el primer premio en el concurso de dramaturgia “El arte, la locura y los derechos humanos” del Frente de Artistas del Borda en 2009; “¡Dejad el balcón abierto! Diálogo entre Federico García Lorca y Eva Perón” fue galardonado con el premio Argentores en el Certamen del Bicentenario “Conquistémonos” en 2010; asimismo este diálogo imaginario fue representado en un radioteatro trasmitido por LT 14.
     La autora es docente y tiene una intensa relación con distintas expresiones artísticas. El año pasado presentó una adaptación teatral de un capítulo de “El Evangelio según Jesucristo” de José Saramago que llevó por título “El sonido de los remos”.
      La crítica dijo: “Brafa presenta una serie de textos cortos cuya degustación dura más que el tiempo de lectura (…), la hondura de la palabra y el pensamiento de la escritora se abisman en cada uno de los textos y los temas, y evidencian que fueron rumiados largo tiempo antes de ser volcados al papel” (El Diario).
     El libro cuenta con obras plásticas de Cristina Vizcay y Nidia Bulos y fotografías de Raúl Perrière.
     La noche de la presentación se expondrán reproducciones fotográficas correspondientes a la serie que conforman la producción editorial. Asimismo, se presentará la reconocida cantante Natalia Carossi junto a Claudia Lacognata. La celebración concluirá con un brindis.

lunes, 17 de octubre de 2011

Presentación de libros compilados por la profesora Adriana Crolla

      A continuación se adjunta la invitación a la presentación de los libros Lindes actuales de la Literatura Comparada y Estudios comparados de la literatura actual, ambos compilados por la profesora Crolla. La presentación estará coordinada por la profesora María Estela Reviriego y se llevará a cabo el día martes 1 de noviembre en el aula 10 de la Escuela Normal.

martes, 30 de agosto de 2011

Divulgación de Proyectos de Investigación y Desarrollo Anual de la Carrera de Psicología


      Desde la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER se está organizando la Divulgación de Proyectos de Investigación y Desarrollo Anual que ya han finalizado.
     En esta oportunidad se presentarán tres proyectos que pertenecen al campo de la Psicología :

 “Experiencias del aprendizaje. La implementación de la práctica pre-profesional en los estudiantes universitarios. El caso de los alumnos del Seminario en Grupo, Organización, Institución y Comunidad, del quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos.” Dirigido por la Mg. Sandra Arito.

 “Políticas de salud mental en Entre Ríos 1987- 2007” . Dirigido por la Ps. Adriana Beade.

“Atención al cuidado de la salud en la vejez, en relación con su situación demográfica y socioeconómica en la provincia de Entre Ríos”. Dirigido por el Mg. Claudio Staffolani.

      El día de la presentación será el próximo Jueves 1 de Setiembre a las 16,00 en al Aula 12 de la Escuela Normal de Paraná.
   Se adjunta la gacetilla de prensa con todos los datos y agradecemos su difusión.

lunes, 29 de agosto de 2011

ParanáMuestra 9 / Selección Películas 13° BAFICI



     Del jueves 1° al domingo 4 de septiembre, una destacada selección de películas del 13º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente de (BAFICI), se verá en la capital entrerriana. En su novena edición consecutiva, ParanáMuestra realizará durante los dos primeros días del evento (jueves 1° y viernes 2) funciones gratuitas para escuelas en el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 60). Las funciones para público general se desarrollarán en el Auditorio del Círculo Médico (Urquiza 1135) el sábado 3 de septiembre, y en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) el domingo 4. En ambas jornadas, se realizarán proyecciones en los horarios de 18:00, 20:00 y 22:00. La entrada será de $8 por función.

Más información en: www.paranamuestrabafici.com.ar

Programación para público general 

. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE (Auditorio del Círculo Médico)

18:00: La carrera del animal, dirigida por Nicolás Grosso (Arg, 73 min) / Mejor Película Selección Oficial Argentina (*)
 + Credo (Cortometraje de Agustín Gagliardi. Arg, 9 min)

20:00: Novias - Madrinas - 15 años, dirigida por Diego Levy y Pablo Levy (Arg, 60 min) / Mejor Película por Voto del Público (*)
 + Invernario (Cortometraje de Maximiliano Schonfeld. Arg, 13 min)

22:00: La vida útil, dirigida por Federico Veiroj (Esp/Uru, 67 min) / Mención especial Premio FEISAL / Mejor Actor Selección Oficial Internacional (*)
+ Lo-Fi (Cortometraje de Milton Secchi. Arg, 10 min)


Función Trasnoche (Metamorfosis/Callejón de los sueños)
24:00: Moacir, dirigida por Tomás Lipgot (Arg, 75 min)


. DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE (La Vieja Usina)

18:00: El estudiante, dirigida por Santiago Mitre (Arg, 124 min) / Premio Especial del Jurado Selección Oficial Internacional / Mención especial FEISAL/Premio a los Directores de Fotografía ADF (*)

20:00: Yatasto, dirigida por Hermes Paralluelo (Arg, 95 min) / Premio Competencia UNICEF / Mejor Película Argentina auspiciada por Fuji Selección Oficial Internacional

Mención especial FEISAL (*)
22:00: Los Marziano, dirigida por Ana Katz (Arg, 90 min) / Función especial BAFICI

(*) Premios obtenidos en el 13° BAFICI

+ Actividades especiales
Como todos los años, se suman actividades para hacer de esta muestra un lugar de encuentro: 

*El día sábado las películas estarán precedidas por cortometrajes de realizadores de la región.

*Función Trasnoche: Sábado 3 de septiembre, a las 24:00, en Sala Metamorfosis/Callejón de los sueños (Avda. Alameda de la Federación 453, ex Rivadavia).
*Muestra Fotográfica Itinerante: Domingo 4 de septiembre desde las 18:00, en La Vieja Usina. Exponen: Ivo Betti, Ferny Kosyak y Pedro Bootz (Organiza: Grupo Dilettantes).

Por mayor información y notas: Francisca D’Agostino (154651553) | Malala Haimovich (154477206) / paranamuestra@yahoo.com.ar 
Organiza: Grupo ParanáMuestra.
Con el apoyo de: Instituto Audiovisual de Entre Ríos y Fundación del Nuevo Banco de Entre Ríos.
Auspician: Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos, INADI Delegación Entre Ríos, Subsecretaría de la Juventud de Entre Ríos, El Diario, Canal 9 Litoral, Radio LT 14 General Urquiza, Baxada FM, Howard Johnson Plaza Resort & Casino Mayorazgo, Metrovisión, Live Rock, Priello, Radio del Plata, Radio de La Plaza, Los 40 Principales, Inventario 22, Laurentino, Análisis Digital, PlanArte, Alejandra Erbetta Prensa&Comunicación, Radio Cualquiera.
Invitan: C.C. y de C. La Vieja Usina, Teatro Municipal 3 de Febrero, Metamorfosis/Callejón de los sueños.


Presentación del libro "Viajeros. Cautivas. Inmigrantes" de la Prof. Ma. Inés Laboranti


viernes, 12 de agosto de 2011

La UNL cuenta con el Doctorado en Humanidades

     El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral aprobó ayer la propuesta de Doctorado en Humanidades, la primera de este tipo en  
la historia de la casa de estudios. 
     La nueva carrera de posgrado, perteneciente a la Facultad de  Humanidades y Ciencias, tendrá cuatro menciones: Filosofía, Geografía,  
Letras y Música.
     Las menciones se avalan y tienen un anclaje sólido en la vasta historia institucional de la FHUC, que se refleja en el crecimiento de  
sus carreras, la consolidación de su planta docente, su tradición en formación de formadores, y el impulso evidenciado en materia de  
investigación. 
     El Doctorado en Humanidades se propone generar egresados con una sólida formación en las teorías generales del área, en los  
conocimientos específicos que correspondan a la mención elegida para la Tesis y en la metodología de la investigación?, según señalan los  
fundamentos de la propuesta.
     La propuesta está destinada a graduados de carreras de grado de universidades públicas, privadas o extranjeras.
     Según señalaron desde la FHUC, se espera que el Doctorado en Humanidades pueda implementarse en 2012, año en que la institución  
celebrará el 25º aniversario de su creación como Facultad de la UNL.

lunes, 25 de julio de 2011

Seminario Internacional Universidad-Sociedad-Estado

     El Seminario Universidad-Sociedad-Estado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tendrá este año su segunda edición. El tema en esta oportunidad será “Reforma Universitaria: Universidades Latinoamericanas y Desarrollo”. Se realizará el 16 y 17 de noviembre de 2011 en Montevideo, Uruguay, organizado por la Universidad de la República en el marco de la LX Reunión del consejo de Rectores de la AUGM y de la celebración de los 20 años de existencia de esta asociación.
     La fecha límite para la presentación de resúmenes extendidos es hasta el 15 de agosto.
     Podrán encontrar toda la información referente a este evento en:



Travesía Belgraniana

    El Instituto Belgraniano invita a sumarse al proyecto cultural de la Travesía Belgraniana que se inscribe dentro de las actividades preparatorias del Bicentenario de la creación de la Bandera.
    Se trata de una oportunidad irrepetible que sin dudas se podrá aprovechar desde una perspectiva histórica.
   La propuesta está abierta a toda la comunidad.


Más información en Travesía Belgraniana

Ficha de inscripción: Solicitud on line

martes, 5 de julio de 2011

Clases gratuitas de Gimnasia para la comunidad universitaria en Paraná



Estudiantes, docentes, profesionales y personal no docente vinculados a la Universidad Autónoma de Entre Ríos, pueden acceder a clases gratuitas de Gimnasia (aeróbica, localizada, circuitos y caminatas) en la capital entrerriana. La actividad está a cargo de la Prof. Natalia Ferreyra y se desarrolla en el Club Comunicaciones (Pellegrini 376). Esta instancia forma parte de las propuestas anuales que presenta la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (Área Deportes, Salud y Recreación).

Días y horarios: LUNES Y MIÉRCOLES a las 11:00 / LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES a las 14:00.
Informes: TE 4232031 - 155 044299 / natuferreyra@hotmail.com

jueves, 23 de junio de 2011

Lunes 27 de junio: día del trabajador no docente de la Universidad


 
(Adhesión por Ordenanza Nº007/05 del 21/06/05 al Día del Trabajador Estatal)
Por esta medida se dispone Feriado No Laborable para el personal no docente de Nivel Superior de la UADER, sus Facultades  y sus sedes. Por lo tanto el Lunes no se dictarán clases de Nivel Superior.
En tanto la actividad será normal en las escuelas dependientes de la FHAyCS en los niveles inicial, primario, secundario y trayectos no formales: Normal José María Torres, Juan Bautista Alberdi, Almafuerte, de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carmino, y de Artes Visuales Roberto López Carnelli y de la Sede Concepción del Uruguay, Celia Torrá.
Asimismo, el Área Concursos informa que las clases públicas correspondientes a la Cátedra Análisis Institucional, previstas para el lunes 27 de junio, se desarrollarán con normalidad.
 
Fuentes: Rectorado UADER - Secretaría Académica y Secretaría de Escuelas FHAyCS|UADER


lunes, 20 de junio de 2011

viernes, 26 de noviembre de 2010

Modificación del Calendario Académico


Calendario Académico 2010 - 2011
Mediante la Resolución Nº 2609, con fecha 4 de noviembre de 2010, se aprobó la modificación del Anexo Único (Resolución N° 0991/10) del Calendario Académico de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en el período comprendido entre los meses de Noviembre 2010 a Abril 2011.

En archivo adjunto se presenta el Calendario Académico 2010 - 2011 modificado (Resolución Nº 2609/10)



Auxiliar Docente Alumno - Convocatoria 2011

La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales ofrece a los estudiantes regulares de las distintas carreras que se dictan  la posibilidad de desempeñarse como Docente Auxiliar Alumno. Esta actividad está reglamentada por la Resolución N° 2745/2009. FHAyCS.
El participar como Docente Auxiliar Alumno posibilita al estudiante profundizar su proceso de formación en la cátedra que se incorpora, tanto en aspectos vinculados a la especificidad de la misma como a la adquisición de  experiencias vinculadas al campo de la práctica docente.


Resolución 2745 (Reglamento Auxiliar Docente Alumno): descargar




Primera Convocatoria
Materias Anuales y Primer Cuatrimestre

Presentación de solicitudes Docentes: desde el 8 de noviembre de 2010 hasta el 28 de febrero de 2011
Inscripción de los aspirantes:
desde el 7 de marzo y hasta el 18 de marzo de 2011.
Evaluación de los aspirantes: desde el 21 de marzo y hasta el 11 de abril de 2011.


 

¿Cuáles son los requisitos que se debe reunir?

a)Ser alumno regular de esta Facultad.
b)Tener aprobadas 10 (diez) asignaturas de la carrera.
c)Haber aprobado la asignatura para la cual aspira al cargo.

 
¿Cuáles son las funciones que cumple dentro de la cátedra?

a)Asistir a las clases que el docente determine y participar activamente de ellas.
b)Participar en las reuniones de cátedra que el docente determine.
c)Atender consultas de alumnos.
d)Participar en instancias de formación o capacitación, internas de la cátedra, o en las organizadas por la Facultad.
e)Participar en instancias de evaluación en calidad de oyente.

¿Cómo se puede acceder al cargo de Docente Auxiliar Alumno?

Participando del concurso que convoca la Facultad. Los concursos se convocan en dos momentos del año:
A partir del primer día hábil de la segunda semana de marzo de cada año y hasta el último día hábil de la tercera semana de marzo.
A partir del primer día hábil de la segunda semana de julio de cada año y hasta el último día hábil del mes de julio.

¿Que se necesita para participar del concurso de Docente Auxiliar Alumno?

Los aspirantes tienen que presentar:
a)Nota dirigida a Secretaria Académica manifestando su postulación.
b)Curriculum Vitae
c)Certificado de alumno Regular
d)Carpeta de antecedentes originales y fotocopias para ser autenticadas por el área concursos.
e)Constancias de materias aprobadas expedida por Área Alumnado.
 

Para tener en cuenta:- El estudiante, en ningún caso puede quedar a cargo de la cátedra. - No podrá ser Auxiliar Docente Alumno en más de una cátedra, en forma simultánea. - El desempeño de esta función es ad-honorem - La duración es de un año académico con opción a dos años, en caso que el profesor proporcione un informe favorable de su actuación.
                                                   
¿Dónde se puede obtener mayor información?

FHAyCS Oficina de Concursos Urquiza 732 PB - Paraná
De lunes a viernes de 8 a 12 hs y de 15 a 19 hs.
Tel. (0343) 4209702 int. 30 E-mail: concursos_humanidades@uader.edu.ar Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


Planilla de Inscripción: (imprimir y completar)